Autor | | Contenido | Fecha |
anibal
| 1 |
La verdad no conocía mucho del tema
|
23/09/2009 03:44:27 p.m.
|
Jaime
| 3 |
Me gusta mucho el sitio, y la historia esta muy interesante, muestra como son los manejos de la historia.
|
24/09/2009 12:57:00 a.m.
|
rhebruni
| 4 |
Opino que se debe poner mayorénfasis y fuerza para difundir esto.
Yo no creo que por mas que existan documentos firmados se pueda avasallar "la soberanía cultural" de una nación como El Perú
|
20/10/2012 11:44:58 p.m.
|
rhebruni
| 6 |
Lo que se expone en la parte de Ciencias-Ingenieria Civil, no lo comparto totalmente.
Soy docente universitario y al dar clases hablo tanto de cultura andina como de la guaraní en todo lo relacionado al tema que se desarrolla. Se puede
|
21/10/2012 12:55:19 a.m.
|
Luis Lastra
| 8 |
Saludos desde Colombia.
Apartándome del tema, estoy interesado en conocer vuestro idioma ya que soy aficionado linguista, inglés-esperanto. Encontré en un tratado de Kabbalah que el Quechua es un idioma sagrado solar, junto con el Sánscrito, Mandarín, Árabe y Hebreo. Usan ideogramas en su escritura. Si alguien me puede informar al respecto, le agradezco.
|
11/04/2013 01:27:36 p.m.
|
02403025
| 10 |
Muchos saludos desde Juliaca - Puno, soy docente en EIB, conxco mucho sobre el runasimi,actualmente tengo estudios concluídos en maestría EIB y trabajo com Especialista en Educación en la ugel San Román y veo que el programa a publicado este artículo relacionado a nuestra cultura andina ancestral tan importante es, para aquel que le dá valor a una obra, es necesario hacer una difusión ampliada para conocer mas hacerca de esta historia.
|
12/07/2013 08:24:36 a.m.
|
| 13 |
arachni_text
|
12/11/2020 12:29:22 a.m.
|
| 14 |
arachni_text
|
12/11/2020 12:29:22 a.m.
|
| 15 |
arachni_text
|
12/11/2020 12:29:22 a.m.
|
| 16 |
arachni_text"'`--
|
12/11/2020 12:29:23 a.m.
|
|