UNIFICACION DEL IDIOMA RUNASIMI EN AMERICA
Es un reto para los descendientes de los Incas y para
toda la gente del Mundo Andino disperso en América y el mundo, a la que denominamos
la diáspora, lograr la unificación
con el aporte de la diversidad de criterios regionales: un solo idioma
Runasimi, similar como fue durante el Tawantinsuyu. Los vocablos regionales
enriquecen y unifican el idioma.
Para ello, será necesario que
todos los estudiosos, investigadores, lingüistas y cultores de las expresiones andinas
nos dirijamos a la Academia Mayor de la Lengua Quechua del Cusco, única institución
responsable de la integridad idiomática.
Tenemos conocimiento que en
el Perú, en Bolivia, Argentina, y otros países existe preocupación para uniformar
el Runasimi. Ya se inició la enseñanza del idioma, y se discuten
temas con los habitantes de cada lugar.
Por esta razón la unificación es obligatoria y necesaria: del idioma, la
presentación e interpretación de las expresiones culturales, la explicación de los
monumentos históricos de los centros ritual científicos, etc.
GRACIAS POR SU VISITA